Los cosméticos y tus ojos

Se calcula que aproximadamente el 70% de las mujeres utiliza productos cosméticos sobre el área de los párpados, las pestañas e incluso en el borde palpebral, donde se encuentran las… Me Interesa

Se calcula que aproximadamente el 70% de las mujeres utiliza productos cosméticos sobre el área de los párpados, las pestañas e incluso en el borde palpebral, donde se encuentran las glándulas de Meibomio. Además, la edad a la que las mujeres comienzan a usar cosméticos ha bajado en los últimos años, situándose en torno a los 14 años. Por otro lado, actualmente, la industria cosmética promociona sus productos como resistentes al desgaste, al sudor, a la lágrima y al agua, denominándoles “waterproof”, para lo cual utilizan ceras o aceites que dificultan su eliminación.

 

Estos factores han hecho que cada vez sea más frecuente para los optometristas encontrar pigmentos suspendidos en la lágrima al evaluar con lámpara de hendidura los ojos de sus pacientes. Estas partículas pueden relacionarse con problemas de ojo seco, inestabilidad de la película lagrimal, dermatitis por hipersensibilidad, alergias, infecciones y baja tolerancia a las lentes de contacto.

 

El uso de lentes de contacto se puede ver afectado cuando se combina con el de productos cosméticos, ya que estos se adhieren a la superficie de las lentes tanto al manipularlas (si las manos no están perfectamente limpias o tienen restos de cremas) como durante el porte. Esto puede provocar incomodidad durante el uso y otros efectos adversos.

Comentarios cerrados