¿Qué es y como me influye el ojo seco?

La patología del ojo seco es probablemente una de las más extendidas entre la sociedad actual.

Las personas que lo padecen sufren de irritación, sensibilidad a la luz, sequedad, dolor, sensación de arenilla, fatiga ocular, problemas para leer y/o sensación de quemazón.
Esta sintomatología dificulta la realización de actividades cotidianas y puede provocar una disminución de la productividad laboral así como causar estrés.

Los pacientes con ojo seco son en su mayoría mujeres, en parte debido al factor hormonal, y está considerada la enfermedad ocular más frecuente en edades avanzadas.

Causas múltiples

La causa se debe a la combinación de una serie de factores, tanto hormonales como ambientales o a la falta de parpadeo.

Algunas causas: cirugía ocular, diabetes, enfermedades tiroideas, síndrome de Sjögren, dermatitis seborreica y la ingesta de muchos fármacos orales (antidepresivos, estrógenos, diuréticos, retinoides, etcétera).

Otras causas menos clínicas son pasar mucho tiempo en un ambiente seco, exposición al sol excesiva, consumo de tabaco, excesivo calor, etcétera.

No existe una cura para el síndrome de ojo seco. Existen, sin embargo, distintos tratamientos que ayudan a controlar los síntomas. Hay que prevenir las situaciones que lo causan: asegurarse que hay una humedad correcta (usando un humidificador), ajustar la altura del ordenador, proteger los ojos del viento y tener una dieta rica en ácido omega 3.

Aquí os dejamos unas pautas para combatir el síndrome de Ojo Seco:

  • Higiene ocular, tanto de la zona del ojo como de las manos.
  • Es recomendable el uso de lentes de contacto blandas desechables.
  • Uso de lubricantes oculares, como lágrimas artificiales.
  • No frotarse el ojo ante la sensación de arenilla.
  • Evitar la exposición directa a las corrientes de aire como el aire acondicionado.
  • Parpadear de forma frecuente para mantener el ojo humedecido.

¿Qué opinas sobre esta noticia? Déjanos tus comentarios y consúltanos en Marta Castrillo Óptica de Valladolid.

Compartir
CATEGORÍAS

EN NUESTRA ÓPTICA…

Nuevas colecciones

Artículos Relacionados

¿Qué es la Ortoqueratología?

La ortoqueratología es una subespecialidad de la contactología que permite corregir de forma temporal defectos refractivos. Algunos de estos defectos

Resumen de privacidad
Óptica Marta Castrillo

Usamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies Técnicas (necesarias)

Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Cookies Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.