El USO DEL MÓVIL Y LA FATIGA VISUAL

¿Sabías que el 68% de los jóvenes sufre de fatiga visual?.

En los últimos años, han aumentado los riesgos para nuestra salud ocular en la Era Digital.
Las pantallas LED de los nuevos dispositivos electrónicos emiten 5 veces más luz de alta energía que las anteriores.

Pasamos una media de 8.5 horas frente a pantallas, lo que hace que una alta exposición aumente el estrés ocular, lo que puede implicar riesgos para la retina como la degeneración macular, la causa de ceguera más importante del mundo desarrollado.

Una exposición excesiva a este tipo de luz que emiten las nuevas pantallas de móviles, tabletas, ordenadores… conlleva graves riesgos para los ojos.

Los estudiantes universitarios no son conscientes de la necesidad de proteger su vista de los efectos de la luz de alta energía.

El 50% usa el móvil para estudiar, mientras que un 18% usa la tableta y tan solo un 9% el libro electrónico. No obstante, el ordenador, sigue siendo fundamental en el estudio para más de un 70% de los estudiantes conviviendo con el resto de tecnologías.

Todos estamos expuestos a la luz de alta energía, pero la protección es imprescindible para niños y jóvenes hasta 25 años, usuarios intensivos (más de tres horas al día) y mayores de 65 años.

 

¿Qué opinas sobre esta noticia? Déjanos tus comentarios.

Compartir
CATEGORÍAS

EN NUESTRA ÓPTICA…

Nuevas colecciones

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad
Óptica Marta Castrillo

Usamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies Técnicas (necesarias)

Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Cookies Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.