UN NUEVO BIOADHESIVO MEJORARÁ LA CIRUGÍA DE PTERIGIUM

El pterigium crece en forma de masa carnosa sobre la córnea, siendo en estos casos necesaria la aplicación de cirugía para extraerlo.

Hasta el momento la técnica con mejores resultados es la de colocar un injerto de la propia conjuntiva del ojo en el lugar de la extirpación del pterigium, fijado mediante suturas o adhesivos tisulares.

El empleo de adhesivos en la cirugía de pterigium es en general mejor que las suturas ya que su uso implica, además de una reducción del tiempo de cirugía, una disminución de los síntomas posquirúrgicos y la inflamación.

Sin embargo, los adhesivos actuales tienen importantes carencias, entre otras: dificultad de transporte y almacenaje, manejo quirúrgico difícil y, elevado coste.

Un proyecto español de colaboración público-privada desarrollará un nuevo bioadhesivo para su aplicación en la cirugía del pterigium, como una alternativa para mejorar las técnicas quirúrgicas que se emplean ahora en el tratamiento de esta enfermedad ocular que afecta a la conjuntiva y la córnea.

Este nuevo producto, cuya fabricación se realizará mediante la técnica de impresión 3D, ayudará a reducir las complicaciones actuales, entre las que se pueden destacar las altas tasas de reaparición de la enfermedad, las complicaciones quirúrgicas y postquirúrgicas, y el resultado cosmético, que en ocasiones no es satisfactorio.

 

¿Qué opinas sobre esta noticia? Déjanos tus comentarios y consúltanos en nuestra óptica de valladolid.

 

Quizás te interese también: ‘¿QUÉ ES UNA CATARATA NUCLEAR?’

 

Compartir
CATEGORÍAS

EN NUESTRA ÓPTICA…

Nuevas colecciones

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad
Óptica Marta Castrillo

Usamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies Técnicas (necesarias)

Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Cookies Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.